Exclusivo
Hermana Martha Pelloni
esta mañana en
Parte Diario
"Fue un encuentro muy emocionante con los papás de Fernando ,yo ya había estado con ella y se recordaba las palabras que yo le había dicho cuando la primera marcha por pedido de justicia " señaló la hermana Martha Pelloni .
En diálogo con Daniel Van Der Beken en Parte Diario (fm Concepto) agregó que " ese día estuve arriba del escenario y cuando terminó nos abrazamos y le dije unas palabras, era reciente a la muerte de Fernando ".
Añadió la hermana Pelloni que " los papás no han comenzado el duelo, el juicio fue terrible".
"Escuché cuando María Graciela le respondió a los ocho rugbiers cuando hicieron el pedido de disculpas. Dijo que no les creía que no la habían mirado a la cara " destacó.
Más adelante indicó que " espero una sentencia ejemplar , que puedan reconstruir sus vidas como personas".
Por otro lado la religiosa manifestó que "tienen que ser condenados cómo corresponde'.
Anticipó que ' el jueves estaré en La Pampa acompañando a los familiares de Lucio en el veredicto del juicio por su muerte contra su mamá y la novia de esta".
"Las dos mujeres deberán ser condenadas con todo el peso de la ley".
Parte Diario la puso al tanto del caso Tahiel Moussoi,.el niño de dos años muerto en Gualeguaychú el año pasado.
 
Puede ser una imagen de 1 persona

Clarin.com - Home

Clarin.com - Home

Últimas Noticias - Télam

Telam - RSS de Últimas Noticias
  • En el evento que se realizó bajo la consigna "Voluntad popular y democracia", en el marco del III Foro Mundial de Derechos Humanos, la vicepresidenta cuestionó el lawfere y aseguró que a los "gobiernos populistas igualaron a las sociedades". Evo Morales, Rafael Correa, Ernesto Sámper y José Luis Rodríguez Zapatero estuvieron en la mesa de debate.
  • Nacido en el pueblo bonaerense de Portela, distinguido como revelación en el Festival de Baradero, participó a lo largo de su vida en discos de agrupaciones y figuras como el gran charanguista Jaime Torres, Los Changos, Melania Pérez, Antigál, Leo Carbajal y Bruno Arias, entre más.
  • El tema inauguró -el 22 de marzo de 1963- el inigualable disco del cuarteto que sorprendió al mundo con una ópera prima con algo inédito hasta entonces respecto de otras bandas: eran autores de sus propias canciones, tocaban sus instrumentos con pericia y, además, cantaban muy bien.

Infobae.com

Infobae.com News Feed
Noticia del canal electrónico no encontrada