Oportuna Unión
Cooperativa Unidos
por una Vivienda
ODAP Cooperativa de Vivienda, Crédito y Consumo Limitada
"Lo que es la finalidad de todo esto, acercar partes , la cooperativa que construye y financia por un lado (ODAP), acercar la otra parte que tiene la tierra (UNIDOS POR UNA VIVIENDA) , en definitiva se está haciendo un bien social a la gente , se están dando soluciones de viviendas " destacó el ingeniero Dardo Littau, referente de ODAP .
En conversación con Daniel Van Der Beken en Parte Diario reiteró que " la cooperativa Odap ha lanzado su nueva línea de créditos hipotecarios destinados a la construcción de grupos de viviendas con un mínimo de 10 y un máximo de 50, atados al nivel de ingresos del grupo familiar ".
"La cuota no superará el 25 por ciento del citado grupo familiar , con un plazo de cancelación de 14 años" sostuvo el ingeniero Littau.
Consultado sobre qué sucede en caso de que una o varias personas no puedan seguir pagando, destacó que " si la gente firma el contrato para arrancar el tema de vivienda , todos estos contratos que la gente firma se pueden vender o ceder.
Es decir que la gente no pierde el dinero porque lo puede vender a otra persona y esa persona puede seguir pagando y la persona que lo vendió se puede hacer de su dinero " manifestó.
"No es que la gente pierde, se puede vender o ceder " agregó.
Con relación a las características que tiene el contrato que se firma, si es individual o en conjunto, sostuvo que " todo depende de cómo sale el proyecto, en este caso como las tierras son de la entidad intermedia, en este caso la cooperativa es una cuestión que se debe charlar con ellos".
"El procedimiento es de la siguiente manera, el tema de papeles de la vivienda y todo lo demás .
Generalmente se arma un convenio de colaboración entre las partes,en este caso las tierras son de Unidos por una Vivienda que está colaborando con el terreno . Hay que ver cómo están los papeles y todo lo demás " apuntó.
'Después con el tema de la vivienda se firman contratos individuales".
'Nos vamos a sentar con cada una de las personas , vamos a leer bien el contrato, nos vamos a entender y ahí lo firmamos" puntualizó el ingeniero.
Otro de los interrogantes es que en caso de que los terrenos o chacras estén a nombre de una cooperativa cómo sería la hipoteca...se hipoteca toda la chacra o un porcentaje o se utilizaría otro sistema...
"Avanzado el tema tendríamos que ver bien cómo están los papeles de los terrenos ,pero todo tiene solución " anticipó Littau.
Explicó que " ya estamos en contacto con la Cooperativa Unidos por Una Vivienda para viajar a Gualeguaychú un sábado ( por el trabajo de la gente interesada) para evacuar todas las consultas y dudas existentes " manifestó Littau.
Destacó una vez más que " las viviendas son de construcción tradicional, llave en mano y la idea es que la mano de obra sea local, pensando en darle trabajo a la gente " destacó.

Clarin.com - Home

Clarin.com - Home

Últimas Noticias - Télam

Telam - RSS de Últimas Noticias
Noticia del canal electrónico no encontrada