Exclusivo
Hermana Martha Pelloni
esta mañana en
Parte Diario
"Fue un encuentro muy emocionante con los papás de Fernando ,yo ya había estado con ella y se recordaba las palabras que yo le había dicho cuando la primera marcha por pedido de justicia " señaló la hermana Martha Pelloni .
En diálogo con Daniel Van Der Beken en Parte Diario (fm Concepto) agregó que " ese día estuve arriba del escenario y cuando terminó nos abrazamos y le dije unas palabras, era reciente a la muerte de Fernando ".
Añadió la hermana Pelloni que " los papás no han comenzado el duelo, el juicio fue terrible".
"Escuché cuando María Graciela le respondió a los ocho rugbiers cuando hicieron el pedido de disculpas. Dijo que no les creía que no la habían mirado a la cara " destacó.
Más adelante indicó que " espero una sentencia ejemplar , que puedan reconstruir sus vidas como personas".
Por otro lado la religiosa manifestó que "tienen que ser condenados cómo corresponde'.
Anticipó que ' el jueves estaré en La Pampa acompañando a los familiares de Lucio en el veredicto del juicio por su muerte contra su mamá y la novia de esta".
"Las dos mujeres deberán ser condenadas con todo el peso de la ley".
Parte Diario la puso al tanto del caso Tahiel Moussoi,.el niño de dos años muerto en Gualeguaychú el año pasado.
 
Puede ser una imagen de 1 persona
Exclusivo
Juan Carlos Blumberg
"Fue muy emocionante estar tres horas con Graciela y Silvino los padres de Fernando. Nos dimos un abrazo con Silvino de diez minutos y lloramos los dos " dijo Juan Carlos Blumberg en Parte Diario conversando con Daniel Van Der Beken en fm Concepto.
"Estos padres son los responsables de la educación de sus hijos hay que enseñarles de chiquitos, incluso ellos no tuvieron la delicadeza de pedirles perdón a los papás de Fernando en el juicio, eso es imperdonable" señaló el papá de Axel secuestrado y asesinado en marzo del 2004 en La Reja.
"En Dolores todos les dieron la espalda a los papás de los rugbiers , no pudieron conseguir alquilar una casa para alojarse, no se podían sentar en una confitería ..." destacó Blumberg.
Más adelante recordó que " cuando Axel tenía 8 años a la mamá la llamaron de la escuela porque no estudiaba.
Lo llevé a la fábrica le hice poner un delantal y le órdené que barriera la calle y al otro día limpiar unas piezas llenas de grasa, a los días me estaba esperando para decirme que a él le gustaba estudiar".
Agregó Blumberg "desde ese momento demostró que le gustaba estudiar, fue abanderado todos los años, hablaba cinco idiomas y le faltaban dos materias para recibirse de ingeniero " subrayó.
Dijo Blumberg que " este país está en desorden gobernado por delincuentes, la situación es gravísima. El gobierno está lleno de delincuentes, narcotraficantes, asesinos, la gente tiene que reaccionar " subrayó Blumberg .
"Recuerdo cuando con el tema de Axel en la Corte de Nueva York les decía que en Argentina en verano la justicia se tomaba un mes de receso y 15 días en invierno.
Ellos me decían que la justicia allí no para, que debe seguir actuando.
No puede ser que en el juicio por la muerte de Fernando se tardó tres años para condenar a los asesinos" explicó Juan Carlos Blumberg.
Comentó que "en ese encuentro con Silvino le pedí que él también tome la bandera de esta lucha para asistir y colaborar con tantas familias que atraviesan por este momento".
Recordó en el final que "todos los días entro al cuarto de Axel para contarle lo que hice, a quién ayudamos desde la fundación.
Si habitación está como él la dejo, su computadora, sus cosas..." acotó Blumberg que aseguró " en el momento del fallo estaré junto a los padres de Fernando ".
 
Puede ser una imagen de 3 personas, personas de pie e interior
TARIFA ELÉCTRICA
"No la fijamos nosotros"
Carlos Damasco
(Cooperativa Eléctrica)
"La tarifa eléctrica no la fijamos nosotros, sino que baja del estado nacional y provincial" señaló Carlos Damasco vicepresidente de la Cooperativa Eléctrica de Gualeguaychú.
Conversando con Daniel Van Der Beken en Parte Diario (fm Concepto) dijo que " no es verdad que la ciudad tiene la tarifa más alta, todo Entre Ríos tiene la misma tarifa".
*El Hospital Centenario realizó más de 270 mil atenciones durante 2022*
Nuestro efector público de salud contabilizó más de 80 mil atenciones en las distintas guardias, y más de 180.000 en los consultorios externos durante el año pasado, incrementando su prestación día a día para el beneficio de la comunidad.
A lo largo de todo el 2022, el Hospital Centenario realizó un total de 83.864 atenciones en sus guardias. La que mayor actividad tuvo fue la Guardia de Adultos, con 46.810 atenciones, seguida por la Pediátrica, que contabilizó 33.488.
También vale destacar las más de 1200 atenciones en la Guardia de Oftalmología, las más de 800 en la Guardia Ginecológica y las más de 700 en la Guardia Traumatológica.
Asimismo, se brindaron en las guardias más de 400 atenciones de Salud Mental y se realizaron más de 350 cirugías.
Por otra parte, en los consultorios externos del Hospital Centenario se llevaron a cabo 188.002 atenciones durante el año pasado.
Los que más prestaciones a pacientes realizaron fueron Kinesiología (16.711), Servicio Social (14.748), Clínica (12.611), Traumatología (12.303), Odontología (10.348) y Oftalmología (9476).
Además, se realizaron 27.363 radiografías, más de 6000 ecografías (general, doppler, ginecológica, obstétrica, mamaria y transvaginal), 2396 tomografías y 1267 mamografías.
También es para resaltar que se llevaron a cabo 2989 cirugías, y que se brindaron 6995 atenciones en Pediatría, 6661 en Psicología, 4883 en Cardiología, 4612 en Psiquiatría, 4076 en Obstetricia, 3809 en Ginecología, 2721 en Neumonología, 2700 en Urología, 2595 en Otorrino, 2533 en Neurología, 2239 en Gastroenterología y 2037 en Dermatología.
Finalmente, vale mencionar que se realizaron cientos de atenciones en los consultorios de Adolescencia, Alto Riesgo, Consejería en Opciones, Endocrinología, Estimulación Temprana, Fonoaudiología, Hematología, Infectología, Lactancia Materna, Nefrología, Neuro Cirugía, Niño Sano, Nutrición, Oncología, Patología Cervical, Patología Mamaria, Psicopedagogía, Reumatología, Salud Mental y Terapia Ocupacional.
De esta manera, a lo largo de todo el 2022 el Hospital Centenario brindó contención a cientos de vecinos que concurrieron al efector público de la ciudad, incrementando su capacidad de servicio; y con la premisa para este 2023 de continuar mejorando su calidad prestacional.
Mujer Maravilla
Rosana Duré
Rosana es ciega de nacimiento, lo que no impide que lleve adelante una vida normal .
Después de casarse con Mario en Gualeguaychú estuvo varios años en Berlín donde llegó a tener su radio por internet.
Tiene dos hijos gemelos que viven en Berlín.
Ella años después se fue a España lugar donde también hizo radio por internet.
Desde el 2021 está viviendo en Bogotá , atraída por amigos y porque allí funciona un importante centro de rehabilitación para ciegos.
Hace dos semanas llegó a Gualeguaychú para realizar trámites que necesita para mejorar su calidad de vida.
Mientras tanto comparte el tiempo con su padre y el resto de la familia.
Visitó Parte Diario en fm Concepto y conversó con Daniel Van Der Beken.
 
Puede ser una imagen de 1 persona, de pie, interior y texto que dice "FM CONCEPTO 97.5 NEED TO WOVE"

Clarin.com - Home

Clarin.com - Home

Últimas Noticias - Télam

Telam - RSS de Últimas Noticias
Noticia del canal electrónico no encontrada