ANTICIPO

 

La XIX edición del denominado Grito Blanco organizado por la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú se ha programado para el próximo 4 de octubre.

En dicha fecha se cumplirán  20 años del histórico paso al Uruguay del pueblo de Gualeguaychú con su presidente municipal (Emilio Martínez Garbino) al frente, para expresar su formal protesta en contra de la instalación de una empresa celulósica (ENCE) en la ribera del río Uruguay.

 

"El 12 de marzo
volví a nacer"
NÉSTOR
Néstor tiene 34 años, desde los 12 trabaja en la construcción en Gualeguaychú.
"Hacía tiempo que estaba averiguando para llegar al padre Ignacio" le dijo Néstor a Daniel Van Der Beken en Parte Diario.
" Tenía diagnosticado fibrosis en el urete había que cortar el urete y sacar la fibrosis y unir de vuelta, y el riñón izquierdo sacarlo porque se había dilatado mucho y estaba tres veces más grande que el otro por la retención de orina" señaló Néstor
Más adelante contó que "el domingo 12 de marzo fui a la misa del padre Ignacio y luego de la celebración en el rápido encuentro que tiene con cada uno de los presentes logré decirle que mañana (por el lunes ) me operaba, me tocó la zona del riñón, me abrazó y me hizo dar por su asistente una medallita de la Virgen del Rosario" contó el vecino.
"Al otro día fui solo a internarme para la operación, quería que lo hicieran lo más rápido posible " siguió Néstor.
"Me operaron tres médicos, la intervención duró como tres horas".
"Allí fue donde los médicos se encontraron con una cicatriz y el tamaño normal de los riñones no encontrando explicación sobre lo que veían " destacó Néstor.
"El 12 de marzo volví a nacer, por eso desde entonces desde ese día cada vez que puedo viajo a agradecer " destacó.
"El padre Ignacio no solo actúa en casos de salud sino también en otras cuestiones que puede atravesar una persona".
"Todo pasa por la fe, yo soy católico y hombre de mucha fe".
"Tenía miedo de no poder volver a trabajar, pensando en mi hija de 10 años, en mi familia, pero el Señor a través del padre Ignacio me devolvieron la vida" dijo Néstor camino a la obra en construcción.
 
Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "SHI"
'

FERIADO LARGO EN URUGUAY

Eduardo Irigoyen García

(periodista Fray Bentos)

"Este fin de semana venidero llegarán a Gualeguaychú cientos de convecinos porque tenemos por delante un fin de semana largo, dado que el viernes es feriado" señaló Eduardo Irigoyen García, periodista de Fray Bentos (Río Negro) conversando con Daniel Van Der Beken en Parte Diario.

Dijo además que " en Fray Bentos según la Asociación Comercial Industrial de Río Negro cerraron 20 negocios".

Los médicos argentinos
y su llegada a Chile
ANDRÉS MEZA JULIA
(médico cirujano chileno)
"Me puse a investigar para tener datos para la nota y mi colega y amigo Luciano Stricker me dijo que este es un fenómeno que viene desde hace varios años, en el caso de él hace siete que está en Chile" dijo el médico cirujano chileno Andrés Meza Julia.
En diálogo con Daniel Van Der Beken en Parte Diario desde el hospital Maipú en una importante comunidad de esa capital dijo que "resulta atractivo en lo monetario para los médicos argentinos, por eso la decisión de emigrar ".
"Se está dando que muchos se cruzan en la semana y hacen dos turnos y luego regresan a su país con buena plata " dijo Andrés.
"Logran una situación económica interesante y una mejor calidad de vida" agregó el médico chileno.
"En mi caso personal solo trabajo 48 horas semanales en el hospital y ganó cinco mil dólares por mes, lo que me permite vivir cómodo con mi esposa y mi hijo Ignacio de cuatro años" destacó.
"Tengo un excelente concepto de los médicos argentinos, cuentan con capacidad y se destacan en Sudamérica" manifestó.
"Dentro de la sanidad me interesa la parte social, comunitaria y da pena que tengan que dejar a sus pacientes buscando otros rumbos por lo económico " agregó Andrés Meza Julia desde Santiago de Chile.
 
Puede ser una imagen de 1 persona, sonriendo y hospital
60 AÑOS
TRES PALENQUES
La peña fundada el 12 de Octubre de 1963
Jorge Martinez Garbino y Carlos Farabello este último dos veces presidente , repasaron la historia de una de las peñas tradicionales de Gualeguaychú.
"Estamos preparando el festejo de los 60 años con toda la familia" manifestaron.
"Hoy somos 22 integrantes que nos juntamos todos los viernes en nuestra sede propia de Doello Jurado 434" destacaron conversando con Daniel Van Der Beken en Parte Diario. 
 
Puede ser una imagen de 2 personas y texto

Clarin.com - Home - Lo último

Clarin.com - Home - Lo último

Últimas Noticias - Télam

Telam - RSS de Últimas Noticias

Infobae.com

Infobae.com News Feed
Noticia del canal electrónico no encontrada